Mostrando entradas con la etiqueta Saga El Eterno Retorno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga El Eterno Retorno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2020

La cosecha estelar – Pau Varela. (Saga el eterno retorno 2)

 



Título: La cosecha estelar

Autor: Pau Varela

Saga: El eterno retorno 2

Editorial: El astronauta imposible

Páginas: 445

Asin: B07545WPQW

Enlace: Amazon.

 

 

Sinopsis:

El Sistema Solar se encuentra en una encrucijada. La Guerra de la Diáspora, que a punto estuvo de suponer la extinción de la raza humana siglos atrás a manos de unos misteriosos invasores conocidos como Segadores, dejó heridas profundas que amenazan ahora las vidas de los supervivientes que habitan en Marte, las colonias diseminadas por las lunas de Júpiter y el cinturón de asteroides, y hasta la olvidada Tierra. Con la amenaza latente del regreso de un viejo enemigo, el destino de los mundos humanos se decidirá en las páginas de esta ópera espacial de proporciones épicas, llena de acción, grandes batallas espaciales y personajes inolvidables.

 

Opinión: 

La estructura es de un prólogo, 42 capítulos nombrados por un número enmarcado en un uróboros y el nombre del protagonista de ese capítulo y un epílogo. En este seguimos en el sistema solar como en el libro anterior, Tierra, Marte y Sistema Joviano. La historia está contada por un narrador omnisciente con abundante conversación que consigue que la obra tenga mucha agilidad.

Este es el cuarto libro que leo de este autor y el segundo de esta trilogía, y ya puedo decir que es un autor que me encanta. Os indico los tres anteriores por si queréis pasaros a verlos son El carnaval de los muertos, Pandora despierta y por ultimo el primer libro de la entrega El eterno retorno. Lo que más me gusta es su forma tan cuidada del uso del lenguaje, cada palabra que usa es la perfecta en el contexto utilizado (y lo digo con fundamento porque las he buscado y siempre son perfectas).

 


Otro punto fuerte son sus personajes, son personajes muy creíbles, con los que es fácil empatizar. Para mí destacar, los personajes femeninos como son Yarra, Térica y Lilit, considero que gran parte del peso de la historia recae sobre ellas; son personajes fuertes.

Al ser el segundo libro, en este se centra más en los acontecimientos, ya que no tiene que presentar a casi ningún personaje, esto otorga más acción a la historia. Podemos encontrar estrategias de lucha entre naves estelares, como se abordan y por supuesto, mucha lucha en gravedad cero. En este libro todos los personajes quieren lo mismo, que no es otra cosa que “salvar a la humanidad de si misma” porque “El hombre es un lobo para el hombre” y como siempre ha pasado (y seguirá pasando), esto provoca mucha muerte y destrucción.

Hay una situación referente a Calibán que no termino de comprender, tengo suposiciones, pero son solo eso. Creo que todo quedará explicado en la tercera entrega, cuando Calibán comience a descubrir sus intenciones. Supongo que esto se produce por jugar a ser Dios.

 


Como hizo en la primera entrega deja las revelaciones más impactantes para los últimos capítulos, como es algo que esperas, sin darte cuenta vas acelerando el ritmo de lectura para poder descubrir más y más. Es un libro con un ritmo muy bueno, que te induce a leer un capítulo más, y otro y otro (hasta robarles algunas horas al sueño).

En conclusión: Es un estupendo libro de ciencia ficción, con unos personajes bien construidos, destacando los femeninos. Tiene un lenguaje cuidado en extremo y a la vez ágil que hace muy cómoda la lectura. Un libro que engancha desde las primeras páginas. Muy recomendado para los amantes de las batallas estelares.

¿Conocéis la saga? Yo se la recomiendo a todos los amantes de la ciencia ficción.

miércoles, 10 de abril de 2019

El eterno retorno – Pau Varela (Saga El eterno retorno)





Título: El eterno retorno.
Autor: Pau Varela.
Saga: El eterno retorno I
Editor: El astronauta imposible.
Páginas: 426
ASIN: B018UJDWKC
Enlace: Amazon.



Sinopsis:

''—¿No es maravilloso? —exclamó ella proyectando los brazos en dirección al cielo sobre la ciudad muerta—. ¿Sabes dónde estamos? 
—Sí. —Pym saboreó el regusto cobrizo de la sangre en su boca y escupió al suelo un nombre—. La Tierra.'' 
Hace mucho tiempo, mil años en el futuro… 
…tras una devastadora guerra, la Tierra es ahora una roca baldía. La humanidad se ha refugiado en Marte y las colonias mineras establecidas en las lunas de Júpiter y el cinturón de asteroides. La frágil existencia de los supervivientes se ve amenazada cuando la baliza de la Babieca, una nave que se creía perdida siglos atrás, es detectada en el último rincón del sistema solar en el que esperarían encontrarla; la Tierra. Nolan Solari, inquisidor de Marte, retomará una vieja cruzada familiar para desenterrar el misterio que este descubrimiento entraña.
Sobre los grandes desiertos de la Tierra sobrevive una gran ciudad flotante; Tarso. Sus habitantes creen ser los últimos supervivientes de la gran guerra e ignoran que una vez tuvieron las estrellas al alcance de la mano. Térica Oswald es una guardiana cuya fe en el orden y la jerarquía que rigen la ciudad es inquebrantable. Sin embargo, su mundo se verá alterado cuando le ordenan investigar el ataque sufrido en la superficie por un obrero de La Colmena, Aziz Sagan. Los dos deberán emprender un peligroso viaje para descubrir la verdad que se esconde tras la guerra y sus terribles consecuencias...

Opinión:

El libro está compuesto por un prólogo, 53 capítulos nombrados con un número enmarcado un uróboros (un animal serpentiforme mordiéndose su propia cola) y el nombre del personaje al que hace referencia, y un epílogo. Esta ambientado en el sistema solar (Es la primera reseña en el que hago una ambientación tan vaga y extensa). La historia esta contada por un narrados independiente con abundante conversación.

Al comenzar a leer este libro me di cuenta de dos cosas, la primera era lo mucho que echaba de menos leer un buen libro de ciencia ficción (yo empecé a leer con este tipo de libros, aunque ahora prácticamente lea libros de terror, este es mi genero favorito). Y la segunda es que recordé lo mucho que me gusta la forma de escribir de este autor, tiene un uso exquisito del lenguaje, tiene una forma sencilla de escribir que te hace agradable la lectura, pero a la vez usa la palabra precisa en cada momento; un ejemplo es como llama la gran guerra que, es la Guerra de la Diáspora. A continuación, os dejo un fragmento para que veáis a lo que me refiero.
 “En los últimos años la disonancia entre sus deseos privados y lo que se esperaba de ella se había hecho más evidente. Su personalidad había cambiado hasta el punto de desarrollar un cierto resentimiento hacia Valentine y el resto de guardianes. Algunas mañanas, cuando los planes que había orquestado durante los años vividos bajo la cúpula perdían su encanto, una sola idea germinaba en el dorso de su imaginación.”

Los personajes están muy bien construidos, con caracteres bien definidos y acordes con su lugar en la narración. Lo que más me gusta es que hace mujeres fuertes y con carácter (nos saca del cliché de mujer débil que necesita ser rescata, en esta historia son ellas las que salvan más de una vez). Esto no quita que haya mujeres sumisas como las mujeres de Nolan, pero es algo necesario para marcar las diferentes clases sociales y la diferencia entre clanes.

Habla de cualquier tema de una forma tan natural, que te traspasa esa sensación. Hace que te sientas cómodo cuando describe los procesos que sufre el cuerpo humano al despresurizarse el traje espacial o cuando en la batalla los contrincantes pierden extremidades (tu mente piensa, no pasa nada, ahora le pondrán una más eficiente)



A mediado del libro no paraba de pensar que aun le quedaba mucho por contar, que básicamente solo me estaba presentando los personajes y poniéndome en situación, por lo que busque en la red y descubrí que era el primer libro de una saga; eso fue para mí un alivio, porque con esto se me quitó la sensación de que el final del libro sería muy precipitado, y de que podría profundizar mucho más en un tema que me estaba apasionando.         

Como he mencionado antes, el autor hace un uso muy correcto del lenguaje y el titulo no se queda atrás, “El eterno retorno” te explica a la perfección el libro, El ser humano siempre vuelve a sus orígenes (para lo bueno y para lo malo). Hay un par de revelaciones en el libro que son bastante sorprendentes y que me han gustado mucho.



Independiente de lo que cuenta, es un alegato a la libertad y la historia te hace reflexionar en varias cosas, que el ser humano, aunque no esté encarcelado, muchas veces no es libre; que quien sustenta el poder lo hace oprimiendo a los más débiles con la excusa del bien común y que “el hombre es un lobo para el hombre.”

En conclusión: Es un buen libro de ciencia ficción, con un lenguaje perfectamente cuidado, contada de forma muy natural, unos personajes muy bien construidos, un comienzo estupendo para la saga “El eterno retorno”.


Ya llevo tres obras leídas de este autor y cada libro que leo me gusta más. ¿Conocéis al autor o algunos de sus libros?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...