Mostrando entradas con la etiqueta Presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presentación. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2014

Presentación 01/14.

Hola a todos. Hoy he decidido presentar ciertos títulos que me parecen interesantes. Suelo presentar de vez en cuando título de autores independientes y como hay he visto varias noticias interesantes he decidido comentarlas.

El primer libro que os traigo viene de manos de Rafael Alcolea Harold (Abanico de libros) en su blog Rafael Alcolea Harold. Hace pocos días presentó su nuevo libro SPARKS, EL PODER DEL DRAGÓN y como es un autor que me gusta mucho os traigo la portada y la sinopsis. En el blog del autor encontrareis más datos sobre esta obra.




SINOPSIS:


Sparks, El Poder del Dragón nos cuenta la historia de dos tierras legendarias durante la era oscura, en la que la superstición había evitado que el ser humano se adentrase en el extenso mar, del cual se creía hasta entonces acababa en el horizonte. Cuando los hombres de la tierra de Knightsland son capaces de vencer sus miedos, descubren una tierra fascinante poblada por unas criaturas monstruosas, pero a la vez fascinantes, capaces de volar, escupir fuego, practicar la magia, e incluso hablar la lengua de los humanos. El destino de los hombres se verá ligado al del protagonista de la historia: SPARKS, un joven dragón perteneciente a la estirpe de los dragones negros, los más poderosos de Dragonland, que sufre un pequeño problema: Su poder no se manifiesta. La harmonía de la tierra de los dragones, se verá en peligro, cuando un nuevo líder de los humanos: El Caballero Oscuro decide acabar con todos ellos. Este misterioso caballero es ayudado por una hechicera perteneciente a un antiquísimo clan de brujas poderosas, capaces de haber dominado a dragones en el pasado y que a punto estuvieron de arrasar todas las tierras conocidas poco antes de entrar en la era oscura. ¿Será capaz Sparks de descubrir cuál es su poder, finalmente? ¿Tendrá este legendario poder algo que ver con el destino de Dragonland y los dragones? ¿Quién se esconde tras la figura del caballero oscuro, y por qué esa animadversión hacia los dragones? 


La siguiente novedad que me he encontrado es que Luis Bermer promociona HOY Y SOLO HOY su libro Horrores del mañana versión digital. Os lo recomiendo porque esta edición a diferencia de la versión de papel contiene ilustraciones. No dejéis pasad la oportunidad y visitad su blog Bermer blog



SINOPSIS:

"Horrores del mañana" es una recopilación de 23 relatos de ciencia ficción y terror escritos por Luis Bermer, que exploran diferentes pesadillas del futuro por llegar. El libro se complementa con más de ¡100! bocetos, ilustraciones y portadas alternativas creadas por Azramari (278 páginas en total).
Atrévete a descubrir el futuro como jamás lo habrías imaginado. 


El tercer libro que os traigo es La rebelión de los condenados de Rolando Blanco Santiago. Me parece un libro interesante por lo que me he decidido a enseñároslos, este libro está en mi lista de lecturas próximas, así que ya os contaré mis impresiones. Para conocer más visitad su blog La rebelion de los condenados.




SINOPSIS:

Adrián es una persona corriente, trabaja en el periódico de una pequeña localidad donde lleva una vida tranquila y feliz junto a su esposa. Sin embargo, un día cualquiera despierta atado a una camilla junto a miles de personas. No recuerda ni cómo ni cuándo ha llegado hasta allí, su mente está en blanco. Un hombre, en lo alto de un púlpito, habla sin que él logre comprender su significado. De pronto, las puertas de esa especie de nave se abren, y justo antes de que alguno de los presentes logre poner un pie afuera, el hombre se repone y grita con una autoridad imponente: «Mi nombre es Dante, bienvenidos al Infierno».
La rebelión de los condenados, es una novela donde las coordenadas de Cielo e Infierno, bondad y maldad se rompen en mil añicos para recomponerse según va avanzando su lectura, es un ejemplo para el lector que busca una gran aventura que transcurre por medio mundo, incluido el Averno.

Y por último pero no menos importante la segunda entrega de Recién muertos. La traigo porque me ha llamado mucho la atención ya que en esta entrega las historias giran en torno a los licántropos y como soy más de garra que de colmillo, me ha parecido una apuesta interesante. Si queréis saber más de esta antología podéis visitar su página web Sangre impura. 



SINOPSIS:

Muchos piensan que el Apocalipsis zombi será nuestro principal problema el día de mañana, que el mundo estará dividido entre supervivientes en busca de recursos y muertos en vida siguiendo su rastro. Se olvidan de los cazadores ancestrales, los monstruos que se han alimentado de nosotros desde el principio de los tiempos y que sin duda lo harán en el futuro.
Licántropos, lupinos, lobisones, hombres lobo, son algunos de los nombres por los que son conocidas estas crueles criaturas, para muchos malditas, obligadas a matar cada luna llena, a devorar la carne de inocentes para saciar sus salvajes instintos y calmar el fuego que corre por sus venas, ese líquido viscoso que les hace ser mitad hombre mitad bestia, su Sangre Impura.
De los creadores del exitoso Recién Muertos, ganadora de los premios literarios EATER 2012 y Asturias FanTerror, llega una nueva antología de relatos en la que se mezclan acción, fantasía, suspense y sobre todo terror. En Sangre Impura encontrarás diez apasionantes historias donde, además de humanos y zombis, unos nuevos invitados toman protagonismo.

Los lobos ya están aquí...


¿Conocéis estos títulos?  Que paseáis un buen fin de semana.

sábado, 12 de octubre de 2013

Presentación 05.

Hola hoy os voy a presentar 3 libros.

Los dos primeros los gané en el sorteo que organizó Nuño en su blog Blog de lecturas de Nuno y son de la editorial Literanda. Para los que no la conozcáis es una editorial digital comprometida con un precio razonable por libro, por lo que cuestan 1,65€ salvo las promociones que son gratuitas.

El primer libro es de terror de un mundo apocalíptico y se titula Nepenthe de Nieves Mories. Me a parecido ideal para el mes del terror (o meses del terror, porque ya van cuatro iniciativas. No tengo control ;) ) en el que me encuentro. Os dejo el enlace de Nepenthe y del blog de la autora Cien gramos de soma.



Sinopsis:

Imagina despertar una mañana y encontrar tu mundo destruido y silencioso. Imagina correr, perseguido por monstruos caníbales a través de calles y bosques. Imagina no encontrar descanso en el sueño, pervertido y deforme. Imagina encontrar un bunker, un refugio, una comunidad. Imagina que entonces sobrevivir al desastre es lo peor que podría haberte sucedido.


El segundo también es de Literanda, un libro de relatos de ficción y se titula La posada de los vientos de Rocío de Juan Romero. Es un libro con relatos muy variados. Os dejo el enlace del libro AQUÍ y de la web de la autora Rociodejuan.




Sinopsis:


Once relatos conforman este libro, algunos de ellos galardonados con premios literarios. Historias donde lo mágico, lo maldito, los espíritus o los sueños forman parte de nuestra realidad y la determinan.Bienvenido al Otro Lado.


Por ultimo os presento un libro que descubrí en una de mis búsquedas de libros de terror. Se puede encontrar en Amazon y es una auto edición del autor se titula Ventana al infierno y Las increíbles memorias de David Alba de Alberto Guerrero Corral. Como podréis adivinar consta de relatos por lo que creo que también entrará en el mes del terror, pero eso depende del tiempo que disponga porque ya tengo 5 libros preparado para este mes. Os dejos el enlace del libro AQUÍ y del blog del autor Lapasión del guerrero.



Sinopsis:

Dos increíbles relatos que no te dejaran indiferente en poco más de una hora de lectura.
Ventana al infierno.
El inesperado apocalipsis zombi le sorprendió tanto como al resto de la humanidad. Muchos fueron los muertos, pero él logró sobrevivir al refugiarse en un cajero automático desde donde comprendió que estaba atrapado. Aunque tal vez, un objeto cotidiano podría convertirse en su vía de escape, no sin arriesgar su vida.
Las increíbles memorias de David Alba.
La vuelta de las vacaciones siempre son duras, pero lo son más si en tu vuelo estalla una pandemia que convierte a los pasajeros en zombis. David Alba no solo tendrá que lidiar con ellos, sino con su propia personalidad.

Espero que os hayan parecido interesantes, porque a mi me han llamado mucho la atención y más aun al ser sus primeras obras.

¿Los conocíais? ¿Que os parecen?






martes, 24 de septiembre de 2013

Presentación 4

Hola, hoy os traigo 2 libros de dos autores diferentes.

La primera es El peligro de llamarse Nerea, que la primera obra de Elisa Cotarelo.



Ahora os dejo la sinopsis.

"Todo el mundo tiene una vida pública, una vida privada y una vida secreta" Un viernes tarde, Nerea no regresa a casa tras salir del Instituto. Horas más tarde, su padre denuncia la desaparición en Comisaría. Lo que en principio se presenta como una simple fuga, se convierte en desaparición inquietante pocas horas más tarde y en un escalofriante caso unos días después. El Inspector Núñez, Jefe del Grupo de Homicidios de la Comisaría de Oviedo, se enfrenta a su última y más complicada investigación: un inteligente psicópata opera al amparo de la red. Falsos perfiles en redes sociales, fotografías engañosas, direcciones IP craqueadas y el anonimato de Internet sumergen en un laberinto al veterano Inspector, que, a mayores, ve complicarse la investigación cuando, pocos días después, una mujer joven aparece asesinada en un monte cercano a la ciudad vetusta, desnuda y con el cuerpo parcialmente quemado para impedir, supuestamente, su identificación. ¿Se trata de Nerea? ¿No se trata de Nerea? Son cuestiones que se irán despejando a lo largo del tiempo. Un tiempo de espera en el que la vida de los protagonistas dará un giro radical, de 360 grados: los padres de Nerea irán descubriendo la "vida secreta" de su hija y también la suya propia; al igual que el propio Inspector Núñez, solterón a punto de jubilarse, al que la vida obsequiará con un "regalo" cuando menos lo esperaba.

No os parece un libro interesante, y la portada me encanta. Podeis encontrar más sobre la autora y su libro en su blog El peligro de llamarse Nerea.

La siguiente obra es la nueva novela del autor Rafael Alcolea Harold  (RAR un blogero con el que coincidí en una lectura conjunta y del cual reseñé su anterior libro Legado Infinito) y se titula Hechizo de Sangre, El primero de su saga Enemigos Oscuros.



Ahora paso a contaros su sinopsis:

¿Serías capaz de sacrificar tu vida por amor? ¿Puede el amor destruirte? Si tu respuesta es afirmativa, esta es tu novela: Hechizo de Sangre.
Hechizo de sangre es una apasionante novela que combina elementos sobrenaturales, románticos, e intriga. Este primer libro presenta la saga: Oscuros Enemigos.
Si te gusta la fantasía romántica te animo a que la leas y pongas una reseña.
Marc vive en el tranquilo pueblo de Sayville, cerca de Nueva York. Estudia medicina y se ha enamorado de una nueva vecina. El misterio rodea a esta preciosa muchacha. Un día descubre que es vampira, pero ya es demasiado tarde, se ha enamorado irracionalmente de ella.
Por otra parte, su aparentemente normal familia le esconde terrible secreto: él no es tan normal como cree. Ese secreto hará tambalear el amor entre Sasha y Marc ya que los convertirá en enemigos.
Una terrible batalla de poder está a punto de estallar entre vampiros y hechiceros tras dos siglos de aparente calma. Marc no imagina lo trascendental que es para el destino de la humanidad
Ayúdale a descubrirlo…
¡Esta apasionante saga repleta de vampiros, magia, amor imposible, e intriga, te cautivará!

Podéis encontrar más sobre el autor o sus obras en su blog RAFAEL ALCOLEA HAROLD.

¿No os parecen dos obra interesantes? ¿Las conocíais?



lunes, 3 de junio de 2013

Libro para empezar la semana 4

Esta semana estoy leyendo Rebelión 20.06.19 de Javier Miró, un sevillano que estuvo viviendo en Madrid durante un tiempo, donde escribió varios libros (Este es el primero que publica) y ahora vive en Sidney. Es un libro que transcurre en un Madrid destruido, en un futuro no muy lejano. Lo que llevo leído me está gustando mucho.



Sinopsis:

En el año 2024 Madrid no es una ciudad, sólo un montón de ruinas donde no hay ciudadanos, sólo supervivientes. No hay comida, ni agua, ni justicia, ni esperanza.  Sólo hay una Rebelión.
Álex el Mono es uno de los hijos de la Rebelión. Y como tal no posee más que un incierto presente, unos pantalones desgastados, un Kalashnikov y una determinación por sobrevivir por encima de la lógica. Ha sido condenado a muerte, traicionado por aquéllos que, al igual que él mismo, no se pueden considerar amigos más que del día a día y de las balas de su arma. Espera su final en una sucia celda, mientras recibe las cada vez más incómodas y persistentes visitas de sus captores y sus recuerdos.

Ya os contaré, pero teniendo en cuenta que son más de 500 páginas tal vez no lo acabe esta semana.

Y vosotros ¿Qué libro estáis leyendo esta semana?



lunes, 27 de mayo de 2013

Libro para empezar la semana 3

Otro lunes otro libro. Esta semana os traigo Legado Infinito de Rafael Alcolea. Es un libro de corte juvenil, pero como sabéis leo libros infantiles porque no uno juvenil como el que empecé en inglés la semana pasada o este que es de ciencia ficción (un género que me encanta) y con toque de aventura.



Sinopsis:

¿Qué harías si tuvieses que elegir entre el amor de tu vida o vivir la experiencia más increíble jamás soñada por un ser humano? Descubrir que aparte de nuestro mundo real, existe toda una amalgama de experiencias sobrenaturales, lugares prohibidos y objetos ocultos a la opinión pública, que podrían hacer tambalear los cimientos de nuestras economías y sociedades desarrolladas. 
James G. Stauder, el joven científico protagonista de esta apasionante historia de aventuras y ciencia ficción, deberá ir tejiendo su destino junto al del tesoro más codiciado por los hombres durante todos los tiempos: conseguir el secreto para obtener la inmortalidad. 
Para conseguirlo deberá sacrificar muchas cosas por el camino: amigos, familia, el amor y quién sabe si su propia vida.  
Descubre esta historia fantástica que te hará viajar por varios continentes y te adentrará en el enigmático mundo de lo paranormal, para dar sentido a nuestra propia existencia. ¿Nunca has vivido alguna situación que jamás has podido explicar? 
Entonces… ¿A qué esperas?

He visto varias reseñas entre los blog que sigo y hace poco descubrí que seguía el blog del autor desde mi primera lectura conjunta.  Si queréis conocer su blog pincha AQUÍ.


Ya os contaré esta semana. Y vosotros ¿con que libro comenzáis?


sábado, 25 de mayo de 2013

Presentación 003


Esta sección está un poco abandonada pero es que estaba esperando una entrega y con la espera se me ha pasado presentar un par de libro. No creo que pase nada porque con la sección Libro para empezar la semana los he mostrado pero de todas formas por que no mostrarlos otra vez. También traigo un par envíos que he recibido y una sorpresa para el final.

El primero que quiero mostraros es un libro interesante que se lee rápido, como es La sangre de los Farkas de José María Lluch. Es un libro con el que me entretuve mucho. Lo gané en un sorteo que organizó Xula en su blog Caminando entre libros. Si quieres leer mi reseña pincha AQUÍ.




El libro que  viene ahora es el libro que he reseñado esta semana para la lectura conjunta que organizan Cartafol y su blog O meu cartafol y Cristina_Roes y su blog MiMar de letras. Es La felicidad es un té contigo de Mamen Sánchez. Un libro divertido que me ha hecho pasar algunos buenos reatos. Si quieres leer mi reseña  pincha AQUÍ.




Otro libro interesante que me ha llegado esta semana es Historias entre la vida y la muerte de Ana Sánchez. Un libro juvenil que consta de 8 relatos englobados dentro de una historia.




Para mí es un libro especial porque es el primero que tengo dedicado por la autora.




Ahora seguiremos con Legado Infinito de Rafael alcolea que cuanta un historia juvenil de aventuras. Con el entramos en la sección autores noveles a los cuales me gusta leer, porque gracias a mi lector he conseguido descubrir grandes obras. Lo voy a leer pronto ¿Cuándo será?




Desde hace un año más o menos me aficioné a las novelas distócicas y cuando conocí Rebelión 20.06.19 de Javier Miró con esa portada y con el apocalipsis en Madrid no pude resistirme. Tengo claro que voy a leerla, ya os contaré. ¿Qué os parece la portada?




Y para gran final la sorpresa que anunciaba al principio. Participé en una lectura conjunta en inglés organizada por de Babel y su blog Torre de Babel y cada dos meses hace un concurso del que fui ganador y ayer me llego una carta, con un lote de marcapáginas y otras cosas chulas. Aquí las tenéis.




Que paséis un buen fin de semana.


lunes, 20 de mayo de 2013

Libro para empezar la semana 2.

Esta semana tengo presento dos libros pero todo tiene su explicación. No creo que tenga que cambiar el nombre de la sección, solo que se juntan la fecha de publicación de una lectura conjunta y un libro en inglés.

El primero que presento es La felicidad es un té contigo de Memen Sánchez, el cual reseñaré el próximo jueves para la lectura conjunta que organizan Cartafol y Cristina_Roes. Es un libro divertido y con un misterio, pero no os cuento más que la reseña está  a la vuelta de la esquina.




El segundo libro es A monster calls (Un monstruo viene a verme) de Patrick Ness, es un libro en inglés basado en una idea de la escritora fallecida Siobhan Dowd. Aprovecho para presentar este libro en esta entrada porque es el que he empezado a leer y al estar en inglés va a estar mucho tiempo en mi barra lateral. Me gusta leer un libro de este tipo al año y este es de corte juvenil, tiene un lenguaje sencillo y he visto buenas reseñas de él.





Que os parecen ¿Los conocíais? ¿Con que libro vais a empezar la semana?


lunes, 13 de mayo de 2013

Libro para empezar la semana.




Cuando empecé con el blog no pensaba hacer una sección como está pero últimamente todas las semanas tengo un libro nuevo en mis manos.

Los fines de semana es cuando más leo por lo que los lunes suelo tener un libro nuevo que comentar. No creo que sea una sección fija pero tiene todas las posibilidades de serlo, porque me sirve para presentar el libro que voy a reseñar en esta semana.

El libro que estoy leyendo esta semana es Todo es eventual de Stephen King. Es un libro de relatos muy interesante del autor con comentarios en cada relato que llegan a ser igual o más interesante que los relatos en sí, pero no os cuento más que la reseña la tengo planteada para mediados de semana.

Con este libro espero completar el reto Homenaje a tu autor favorito que organiza Liberty café.

Y vosotros ¿Cómo empezáis la semana?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...