Mostrando entradas con la etiqueta Autores noveles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autores noveles. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2017

Los días grises – Sergio Alonso Mínguez.


los-dias-grises-600
Título: Los días grises
Autor: Sergio Alonso Minguez.
Editorial: Editorial Amarante.
Páginas: 234
ISBN-13: 978-84-16214-39-6
 
Sinopsis:
Una novela distinta, una distopía sugerente, barroca, que oscila entre la novela neogótica y la ciencia-ficción. “Los Días Grises” traza un futuro enmarañado y decadente, posterior a la debacle que inició un agente patógeno transmitido por la moneda de curso y derivó en el hundimiento de la sociedad de bienestar. Como lienzo de fondo aparecen las tramas políticas y la acción bélica, en un entramado en el que se dibujan vidas, monólogos interiores, nostalgias viscerales, visiones preclaras a través de ventanas ojivales y páramos que incitan a la reflexión.
Opinión:

Este libro está compuesto por 21 capítulos encabezados por un número y un breve texto relacionado con lo que ocurre en su interior. La historia transcurre, como no puede ser de otra manera tratándose de una distopía, en un futuro devastado por la guerra; La historia transcurre a caballo entre las ciudades Omniscia (centro del régimen), Mirena (ciudad comercial), Arvina (la gran industria) y la ciudad vieja.
 
Los personajes están bien construidos y se nos presentan de forma que encajan a la perfección en el global de la historia, pero como suele ocurrirme en relatos de estas dimensiones siempre me quedo con ganas de conocer algo más de los personajes secundarios, tengo la sensación de que solo conozco a Dante, el personaje principal.
 
Cabecera-CERN-960x623
 
Ha llegado la hora de comentar el estilo narrativo, cuando pensamos en una distopía pensamos en un lenguaje fresco y actual, y al leer las primeras líneas nos queda claro que nos encontramos ante un lenguaje que no tiene nada que envidiar a los grandes clásicos. Hace tiempo que no leo clásicos y me costó algunas páginas acostumbrarme, pero una vez me adapte disfrute de la obra, como lo que es, una novela digna del romanticismo con tintes de futuro devastado.
 
Analizando la historia como distopía tiene todo lo que para mi entender tiene que tener este tipo de género, crítica a la sociedad actual mostrándonos a donde nos dirigimos, intrigas en las altas esferas, sometimiento de las masas y como no amor (amor trágico como debe ser en un clásico romántico). Y he aquí mi única duda, no sé si será para todos los públicos, y voy a explicar porque, el motivo es que los lectores de clásicos no suelen leer distopías y los lectores de distopías no suelen leer clásico. Aunque a mí me ha ganado porque me gustan los dos géneros, leo clásicos desde siempre y hace algunos años ley varias series distópicos.
 
“Todo esplendor queda lejos, tan lejos que ya nadie lo recuerda. Nos ha enseñado el tiempo que la mayor amenaza de una guerra es alcanzar más de una generación; los hijos luchan tan sólo por la memoria de sus padres y el fin del odio llega exclusivamente con el fin del hombre.”
 
Este es un libro que como veis en el párrafo anterior tiene un lenguaje muy cuidado y el cual se debe leer de forma reposada y saboreando cada frase, para mí es ideal para estas fechas, en la que las noches son largas y frías. Yo lo he disfrutado con una taza de café caliente en la mano y que es como se debe leer un buen clásico (aunque sea moderno).
 
En conclusión: Una novela o relato de algo más de 200 páginas, ambientado en un futuro devastado por un agente patógeno. Personajes bien construidos y que encajan a la perfección. un estilo narrativo que no tiene nada que envidiar a los grandes clásicos. Una historia que con todos los componentes que esperas en una distopía. Un libro ideal para disfrutarlo en estas frías noches con una taza de nuestra bebida caliente favorita.




















domingo, 18 de enero de 2015

Reto Autores Noveles. 2015



Hola a todos por segundo año consecutivo Susana Palacios organiza su blog Mi corazón y yo el Reto Autores Noveles y aunque me había prometido no hacer retos este año (el año pasado fue desastroso :( ), no he podido resistirme vuelvo ha hacerlo. Este año quiero llevar mejor el conteo de los libros de autores noveles, porque el año pasado leí muchos pero no todos quedaron reflejados en el reto.

Si os interesa el reto podéis mirar en las bases AQUÍ.

Libros del reto:


  1. La ley del más fuerte - Roberto Peréz Muñoz


¿Os apuntáis?

sábado, 22 de noviembre de 2014

La máquina de escribir - Ricardo Borrero Gavilán


portada-lmde


Título: La máquina de escribir.
Autor: Ricardo Borrero Gavilán.
Editorial: Chiado Editorial.
Páginas: 610.
ISBN-13: 978-9895100378
Enlaces: Amazon.


Autor:


 
d4a0bbc1RicardoBorreroGavilanRicardo Borrero Gavilán nació en Sevilla en 1977. Su temprana afición por las letras le granjeó en 1991 el primer Premio de Periodismo Escolar de la provincia de Sevilla. Su otra gran pasión es el cine. Tanto es así que ha escrito los guiones de cuatro cortometrajes y tres mediometrajes que, posteriormente, también acabó dirigiendo. Es el autor de booktrailer de libro. Si quieres conocer más sobre el libro o el autor visita su página personal AQUÍ.


 
Sinopsis:
 
Tras la muerte de su padre, Dick Sword, un joven escritor de guías de viaje, regresa a la casa familiar en la que vivió parte de su niñez. Allí encuentra de manera fortuita, escondida en un cobertizo del jardín, una vieja máquina de escribir junto con unos papeles que parecen ser una novela escrita por su padre. El relato de su padre y la nostalgia por su reciente pérdida empujan a Dick a utilizar la máquina para escribir su propia novela. Pero, a partir de ese momento, una serie de extraños y misteriosos acontecimientos lo convencerán de que la máquina de escribir que encontró es mucho más que un simple artilugio mecánico. Dick comenzará entonces una intensa investigación con el único objetivo de descubrir la auténtica verdad que esconde el enigmático objeto.
 
Opinión:

El libro consta de una introducción y 24 capítulos. La ambientación esta a caballo entre América del norte y Perú. La historia esta contada por un narrador omnisciente con abundante dialogo de los personajes.


El protagonista de la historia es Dick Sword, un escritor de de guías de viaje. Me encanta cuando habla de como escribir una novela y de que tiene que despertar algún sentimiento. En boca de Dick “… intentando plasmar en él algo original, algo con sentido, algo que despierte algún sentimiento, aunque sea de odio o rabia, en aquellos que lean;…”. Este libro despierta sentimientos desde el principio y los sigue despertando durante todo el libro.


Este libro habla de que las decisiones que tomamos a diario, por insignificantes que parezcan, nos marcan el futuro. Hay una escena en la que describe a Dick con una maquina de escribir antigua. La pureza de la escritura, el hecho de no haber segundas oportunidades y de que hay que saber lo que se quiere escribir, esa sensación de la presión de las teclas en tus dedos y el mecanismo en movimiento. Una perfecta representación de lo que es la vida real.


cuarzo-rosa-colgante-corazon-cuarzo-rosa-en-plata-_5ud_


Como habréis visto en los datos del libro, este tiene 610 páginas, pero el autor tiene muchos recursos para que no perdamos el interés en ningún momento, en mi caso se me ha pasado en un suspiro.


Para mi es un libro redondo, porque si hay algo que valoro en un libro es que te de toda la información desde el principio y en este no solo lo hace sino que consigue que al final todo cuadre. Nos va desvelando la realidad, poco a poco, pero con un buen ritmo. El libro habla de la vida real (dentro de la ficción), de que toda acción tiene su consecuencia y el autor ha conseguido crear una atmósfera muy realista y no le tiembla el pulso para conseguirlo. Consigue entrelazar una buena trama alrededor de una personajes bien construidos y con profundidad.


En conclusión es una estupenda opera prima del autor, francamente me ha impresionado. Es un libro sobre la vida y sobre decisiones. Consigue entrelazar una buena trama alrededor de una personajes bien construidos y con profundidad.


terror-tematico_thumb3
Este libro se incluye en el mes temático del terror que organiza Xula en su blog Caminando entre libros.
INICIATIVA TRUCO O TRATO
Este libro se incluye en Iniciativa, truco o trato que organizan No solo leo y Lecturina en su blog No solo leo.

2h505dl

lo incluyo en mi reto autores noveles que organiza Susana Palacios en su blog Mi corazón y yo.

Y vosotros ¿Os atrevéis a enfrentaros a la máquina de escribir?

















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...