Título: Sexto viaje al reino de la fantasía
Autor: Geronimo Stilton
Editorial: Destino Infantil Juvenil
Páginas:
ISBN-13: 978-84-08-10222-9
Precio: 18,95€
Autor:
Aunque el texto original dice que es de Geronimo
Stilton, un ratón de ficción no puede escribir un libro un libro. En la última
página existe una relación de los que conforman el libro, como por ejemplo Idea
original de Elisabetta Dami, coordinación de textos de Isabellla Salmoirago,
diseño gráfico Yuko Egusa y Marta Lorini, etc… Como habréis podido comprobar los
creadores de este simpático ratón son un variado elenco de personas.
Sinopsis:
Esta es la reseña del editor.
Un gran peligro se cierne sobre el Reino de la Fantasía… Vermelia, la Reina de las Reinas de las Brujas y custodia del Gran Rubí de Fuego, quiere apoderarse de otra poderosísima piedra, el Zafiro Celeste… Si lo consigue, el Reino entero caerá en sus manos. ¡Así empieza otra fantástica aventura para Geronimo! Incluye nuevos olores mágicos.
Personajes:
Geronimo Stilton es el director de El eco del
roedor, el periódico más famoso de la Isla de los Ratones, el protagonista de
la historia (y de las cinco anteriores)
Dragón Azul es un valiente caballero, fuerte y
audaz, defensor de los débiles y terror de los prepotentes y de los malvados.
Melisa es la hija del Rey de los Flordelís, es una
muchacha bellísima, que guarda un secreto… Amable y de ánimo noble, sabe ser
fuerte y combativa.
Veridia es una pluma extraordinaria, simpática y
graciosa. ¡Desciende de una antigua estirpe de plumas que escriben siempre y
únicamente la verdad!
Alegra Píyula es una pequeña arpa dorada que canta
todo el día: cuando es feliz, cuando está triste y, a veces, ¡sin motivo
alguno!
Brujulillo es un rarísimo ejemplar de pajarito de
plumas de oro, un guía habilísimo, de memoria infalible.
Vermelia La reina de las reinas de las brujas,
malvada y ruin domina todos los seres mágicos malvados, ansia el poder absoluto
y destruir el bien.
En este libro hay un número elevado de personajes
pero estos son los que me han parecidos más relevantes.
Estructura, ambientación y estilo narrativo:
Consta de 41 capítulos que se componen sin
numeración y con un título que hace referencia a lo que va a suceder a continuación,
más un alfabeto fantástico y una fantiguía
del Reino de acuaria por Veridia Caligráfica.
La ambientación se realiza en Acuaria un reino
submarino y el reino de fantasía.
La historia está contada en primera persona por
Geronimo Stilton como si fuese una vivencia que le ocurre a este. Es un lenguaje
sencillo y variado muy fácil de leer, ideal para jóvenes lectores.
Opinión:
Hoy os traigo un libro infantil-juvenil porque
como siempre digo leo de todo y sobre todo si es bueno. Este ratón ha alcanzado
una fama tremenda y decidí probarlo.
Ya sé que lo lógico sería empezar por el primer
viaje al reino de la fantasía pero este era el que tenía a mano y como son historias
independientes no importa en gran medida el orden.
El libro me parece ideal para los niños y jóvenes que
quieren iniciarse en la lectura. Para empezar la portada es espectacular y
llamativa. En el interior abundan no solo las ilustraciones sino que es propio
texto es una ilustración como tal, por ejemplo cuando dice miedo las letra
tiemblan, cuando pone ojos las os son ojitos. Incluso hay olores en ciertos
sitios para que diferencien entre aromas y tufos, que es algo a lo que no estoy
muy acostumbrado a encontrar en un libro (que huela a libro nuevo vale, pero
que tengan perfumes y tufos es algo que me ha llamado mucho la atención).
Es un libro de más de 300 páginas pero me parece
ideal para niños que están empezando a leer (no que sepan y no se hayan
iniciado, sino de los que están aprendiendo), porque tiene mucho texto en mayúsculas
para empezar con algunas palabras suelta y cuando empiecen con los minúsculas
el texto es rico el lenguaje es sencillo.
Para los jóvenes que están iniciándose con la
lectura es ideal no solo por lo llamativo de las ilustraciones sino porque
tiene muchos giros de lectura para que no se aburran con una lectura lineal y
los personajes van saliendo y entrando constantemente por lo que no te da
tiempo a aburrirte de ellos.
Cada vez que llegan a una ciudad o lugar los
describen numeran donde esta cada cosa, te explican a quién pertenece, todo
sencillo y ordenado. Los personajes como habréis vistos son variopintos, desde
un ratón a un arpa, por lo que fomenta la imaginación.
Es mi primera experiencia con este divertido ratón
pero creo que leeré más de una de sus aventuras.
¿Conocíais a Geronimo Stilton? ¿Os ha parecido tan
llamativo e interesante como a mí?
Lo conozco de oídas, pero no me animo.
ResponderEliminarSaludos
Es un libro infantil, una de mis frikadas, pero lo leí y me gusto, así que he hecho una reseña.
EliminarUn saludo.
esta vez no es para mí este libro, Godor.
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Estoy seguro de que no es para ti, pero yo leo cualquier libro que sea bueno y este para mi lo es, Aunque Infantil.
EliminarUn saludo.
Tanto terror me ha chocado verte la reseña al principio xD
ResponderEliminarPues no he leído ninguno pero los conozco porque mi hermana los leía hace unos tres oi cuatro años. Son curiosos y estéticamente muy logrados la verdad. Pero nunca me he parado a leer ninguno.
Un beso!
Cambios raros de registro. Pero me pareció interesante reseñarlo aunque no siga la linea de mi blog. El 90% de lo que leo es terror (ahora estoy leyendo uno de zombies), pero es 10% restante puede ser cualquier cosa y para muestra Stilton.
EliminarUn saludo.
Pues claro que lo conozco jejejje ese justamente lo tengo ahora mismo encima de mi cabeza en la estantería junto con un montón más tanto de Jerónimo como de Tea y los clasicos protagonizados por estos personajes etc etc. ES que mi hija la de diez años le gustan mucho y tiene... 14 los acabo de contar jejej. BEssos
ResponderEliminarLa verdad es que llaman mucho la atención y la historia es buena (pensando que es infantil por supuesto). En mi casa solo hay 5 por ahora.
EliminarUn saludo.
Pues yo conozco los tres primeros y las versiones de los clásicos que hace. Me parecen una opción original y divertida para acercar a los más jovencitos a la lectura.
ResponderEliminarcualquier tipo de iniciativa en ese sentido siempre es bienvenida y más si está hecha con tanto cuidado y de forma tan colorida.
Besos
Añado.. Has visto la portada que anuncia King de la segunda parte de El resplandor?
EliminarEso es lo que quería destacar en mi reseña que me parece ideal para iniciar a un niño/adolescente en la lectura y tengo una adaptación de un clásico.
EliminarNo he visto la portada de la segunda parte la he buscado y no la encuentro (por ahora) ;).
Que pases un buen finde.
Me encantan estos libros son todos geniales, te seguimos un beso si quieres pasate por nuestro blog:)
ResponderEliminarA mi me ha gustado. Ahora me paso por vuestro blog.
EliminarBuen finde.
Nunca he leído nada de este autor aunque ahora mismo sus libros no me atraen especialmente, puede que en otro momento me anime
ResponderEliminarbesos
Es infantil/juvenil no me extrañaría que no lo leyeras, yo leo todo lo que pasa por mis manos.
EliminarQue pases un buen fin de semana.
Por eso me decidí a reseñarlo, aunque no va mucho con los otros libros que leo.
ResponderEliminarQue pases una buena semana.
He leído muy buenas críticas de estos libros pero no he leído ninguno. Será que por la edad no me motivan, pero igual para regalar sería una buena idea.
ResponderEliminarBesos
Son llamativos y como dices para regalar a un joven lector me parecen ideales. Yo suelo regalarlos ;)
EliminarQue pases una buena semana.
¡Oh, me encanta esta reseña! Creo que los libros de Geronimo Stilton son fantásticos para los niños; siempre me digo que me habría encantado leer algún libro así de pequeña. Me parecen chulísimas las ilustraciones y es genial el uso que hacen de las tipografías, que se convierten fácilmente en parte de la historia. Tengo uno en la estantería que le compré a mi hija aun antes de que naciera, pero nunca me había puesto a leerlo yo porque sí. ¡Me has dado una buena idea! Besos.
ResponderEliminarEn este las palabra forman dibujos, se han esmerado mucho y la calidad de las imágenes es muy buena. Aunque la historia es simple esta muy entretenida.
EliminarQue pases una buena semana.
Conocía los dibujos animados, pero el libro los ha superado con creces, me parecen ideales.
ResponderEliminarUn saludo.
Pues no lo conocía, la verdad, pero parece muy divertido...
ResponderEliminarBesos,
Es infantil, pero muy bueno, me encanta su colorido y lo cuidado que esta todo.
EliminarUn saludo.